Raíces… Evolución

[col1] Lo aceptamos sin complejos. JONATAN GÓMEZ-LUNA ha robado nuestro aliento una vez más. Él es uno de los chefs más revolucionarios del México contemporáneo y quien goza del reconocimiento mundial a sus apenas 30 años.  Ya lo habíamos apuntado. Está afincado desde hace seis años en el Caribe mexicano, y está al tanto de Le Chique, el feudo gastronómico más acreditado de la cadena Karisma Hotels & Resorts, y que sus directivos crearon para él. Así de fuerte su apuesta al talento de este celebrity chef, favorito de algunos de nuestros cancuniqués, ALEX RUDIN, LOLITA LÓPEZ LIRA, JENNIFER LAVALLE, MARY MUZYKA.
Sale hoy en conversación porque nos presumió su nuevo menú de temporada 2013: Raíces, que bien resume su búsqueda en el producto, en el hallazgo, en su madurez y en su evolución…
Su cocina es de vanguardia bajo una técnica ídem, que apreciamos en una treintena de platillos degustación que nos robaron el aliento de principio a fin… En Raíces todavía  apuesta más por los productos de la región, por aquellos otros muy mexicanos como los chapulines, el chichilo y el huitlacoche… Sabe de la trascendencia del destino para deleitar  a extraños con el fundamento de la cocina nacional, uno de los preciados tesoros intangibles de la humanidad de acuer-do con la Unesco. JONATAN es de esos personajes a quienes tenemos obligación de conocer por su trascendencia y por lo que, desde sus fogones, aporta al Caribe mexicano. No es casual que 16 de sus 27 cocineros de batalla sean estudiantes venidos desde Filipinas, Italia, Nueva York y otras partes del planeta, independientemente de los del territorio nacional que siempre cobija. Tampoco sus multi-galardones y dotes, que amparan incluso los grandes cocineros del mundo, como el danés RENÉ REDZEPI, el mandamás del restaurante más aclamado –y caro- del mundo, el Noma, o BRUNO OTEIZA, quien colocó al restaurante mexicano Biko entre los 20 mejores del mundo, o ENRIQUE OLVERA, el primer mexicano en estar en la lista San Pellegrino, y quien de hecho ingresó con un éxito apabullante su propuesta culinaria Mar de Maíz en la Quinta de Playa del Carmen la semana pasada. Todos ellos no han dejado de pasar lista de presente en Le Chique, también declarado por especialistas como uno de los más espectaculares del país.
Raíces, definitivamente, es un gran tributo de JONATAN a sus raíces, a nuestras raíces… culinarias.
[/col1] [col2] El español JUAN POCH es otro de los personajes que esta  semana nos robó el aliento. No es del medio gastronómico, aunque es un gran conocedor. Es uno de los hombres más prolíferos en lo que a filantropía se refiere. Con él compartimos el reconocimiento que la comunidad lasallista de alta jerarquía, catedrática y matrícula le entregó por su propuesta educativa Escuela Pelópidas  de La Salle a propósito de su quinto aniversario.
Día de la Gratitud fue el nombre de la jornada matutina que cobijó la ce-lebración, en la que rindieron tributo a JUAN, fundador de este centro educativo con una importante matrícula, a la que ha dotado de padrinos para realizar sus estudios. Escuela Pelópidas es una declaración de compromiso con la patria que decidió adoptar hace una década sin tapujos.
Concretó hace un lustro no sólo una inversión personal para las futuras generaciones del destino, sino alianzas educativas con instituciones de arraigo para la elaboración de planes de estudio serios, de alta calidad y cargados con altas dosis de valores. Y paradójicamente lo agradece. Fue una oportunidad para él hacer un sueño en una tierra amable y a la que adoró irremediablemente desde que puso pie.
JUAN es también uno de esos personajes a quienes hay que reconocer su valía y su apuesta por la educación, el único camino a la evolución… Sin retóricas, ni demagogias proselitistas… a pesar de sus raíces en otras latitudes…

Cambiando de hoja, pero a propósito de política –por aquello del proselitismo-. Estamos abrumados con la participación de niños bien en la nueva era de la política de la latitud 21. JOSÉ Y PATRICIO DE LA PEÑA, PAUL CARRILLO, ULRIKA FICHTL, ANA PATY PERALTA DE LA PEÑA, REMBERTO ESTRADA… La lectura que le dan: ¿a partir de su presencia social desean ascender a un escaño más popular para demostrar que más allá del snob son personas preparadas que desean comprometerse con el liderazgo a favor de la comunidad? Que así sea por nuestra evolución… Voilá!
[/col2] [mariana]

Mostrar más
Back to top button