Quintana Roo

Chankanaab vibra con la Travesía Sagrada: un ritual de fe, identidad y memoria ancestral en Cozumel

-16 y 17 de mayo Cozumel revivió la peregrinación de los antiguos mayas.
-360 canoeros reviven el legado maya y reciben el mensaje de la Diosa Ixchel en Cozumel.
Cozumel, 17 de mayo.- En un encuentro cargado de simbolismo, cultura y espiritualidad, el Parque Natural Chankanaab fue escenario de la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya en la que partciparon 360 mujeres y hombres que surcaron más de 33 kilómetros desde Xcaret hasta la isla sagrada de los mayas, reviviendo el rito ancestral de peregrinación al santuario de la Diosa Ixchel.
La llegada de los canoeros fue recibida con aplausos, danzas rituales y una ceremonia maya que reconectó a los presentes con la fuerza del espíritu ancestral. En este marco, se llevó a cabo el “Llamado de Ixchel, Oráculo 2025”, una emotiva escenificación donde, a través de los personajes de la sabia anciana Beliax y la joven Ixchel, se transmitió el mensaje sagrado de la diosa: “Siéntanse orgullosos de su pueblo y cuiden mi santuario”.
Este evento, realizado en colaboración con Grupo Experiencias Xcaret, forma parte de una visión que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde el turismo cultural con identidad y respeto es clave para fortalecer el tejido social y enaltecer el legado de los pueblos originarios.
En el corazón de la ceremonia se vivió el “Llamado de Ixchel, Oráculo 2025”, una representación profundamente simbólica en la que la voz de la diosa, encarnada por la sabia Beliax y la joven Ixchel, recordó a los presentes la importancia de cuidar la isla sagrada y mantener viva la herencia maya, entre copal, cantos e invocaciones.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta travesía no solo es una expresión cultural de gran relevancia, sino también una oportunidad para conectar a las nuevas generaciones con su historia: “Las tradiciones son el alma viva de nuestros pueblos. Con cada remada se honra la memoria, se fortalece el presente y se construye un futuro con identidad”.
Este sábado, tras recibir la bendición de la diosa, las y los canoeros emprendieron el viaje de regreso a Polé (Xcaret), llevando consigo peticiones de salud, prosperidad y bienestar. En un ambiente de música, danzas y emociones compartidas, la comunidad despidió a quienes, con cada remada, reafirman que la fe, la cultura y la identidad siguen vivas en el alma del Caribe maya.

Mostrar más
Back to top button