Joss Morales: Wedding Planner

“Mi objetivo actualmente va más allá de coordinar bodas, sino transmitir conocimientos auténticos y enriquecedores que permitan a cada profesional destacar en este campo tan especial y cultural”.
Por Esteban Torres P.
Si bien una de las profesiones más socorridas en nuestro destino es todo lo relacionado a la industria turística, comenzando desde el hotelería que es muchas veces la puerta de entrada, existen otras ramas que están vinculadas y que, en el total de la suma, lo fortalecen servicios que se convierten en experiencias inolvidables entre quienes nos visitan, cuéntanos cómo ha sido tu paso por este campo desde tus inicios y de qué manera fuiste evolucionando profesionalmente… Así comenzamos nuestra charla con Joss Morales, de profesión Wedding Planner y líder específicamente en el tema de bodas de la India.
“¡Claro! Desde mis inicios hace 30 años, mi paso por el mundo de las Bodas de Destino ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora. Comencé en el Sector turístico trabajando en hotelería, para después trabajar por 10 años en la Agencia Mayorista MLT Vacations, con base en Minneapolis, USA, la cual traía al destino más de cuatro mil pasajeros por semana, seguido por agencias receptivas, grupos y convenciones, congresos, etc., lo que me permitió adquirir una visión amplia y profunda del sector turístico internacional, entender las necesidades y expectativas de los clientes, esta trayectoria profesional me permitió explorar diferentes áreas hasta descubrir el hermoso y fascinante mundo de las bodas hace más de 15 años”.
Como dice un slogan publicitario de un café muy popular: Una cosa lleva a la otra… Cómo se fue dando el acercamiento al mundo de las bodas, ¿qué parte del servicio turístico detonó tu inquietud?
“¡Qué buena pregunta! La parte del servicio turístico que realmente detonó mi inquietud fue la oportunidad de conectar con diferentes culturas y crear experiencias memorables para las personas. Desde el principio, me fascinaba poder ayudar a los viajeros a descubrir nuevos destinos, entender sus tradiciones y hacer que sus viajes fueran únicos y especiales. Esa interacción cercana, el poder de transformar una simple visita en una experiencia significativa, fue lo que despertó mi pasión por el servicio y me motivó a seguir aprendiendo y creciendo en este campo. Además, trabajar en hotelería, agencias de viajes y eventos me permitió entender la importancia de ofrecer un servicio personalizado y único, lo cual siempre ha sido mi objetivo y parte de mi slogan. ¡Esa conexión con las personas y sus historias es lo que más me inspira en este mundo!
“A medida que fui explorando diferentes áreas, me fui interesando cada vez más en las tradiciones y culturas del sur de Asia, especialmente en el mundo de las bodas, que es tan vibrante y lleno de significado. Esta pasión me llevó a especializarme en ese campo, aprendiendo sobre las ceremonias, rituales y detalles únicos que hacen de cada boda en esa región algo tan especial.
“A lo largo de los años, mi evolución profesional ha sido constante, combinando mi experiencia en turismo con un profundo conocimiento cultural, lo que me ha permitido ofrecer experiencias auténticas y memorables a quienes desean celebrar en ese hermoso mundo. La clave ha sido siempre mantener la curiosidad, aprender continuamente y adaptarme a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. ¡Es un camino lleno de aprendizajes y satisfacciones!”
Hubo alguna experiencia que te marcara y sembrara esa curiosidad, ya que durante años colaboraste con empresas sólidas que te ofrecían además de estabilidad económica, crecimiento profesional y muchas satisfacciones, pero en el fondo sentías que ya era de hora de tener tu propia empresa…
“Sí, hubo una experiencia en particular que realmente me marcó y sembró esa inquietud de emprender por mi cuenta. Trabajaba con empresas sólidas, disfrutaba de estabilidad económica, crecimiento profesional y muchas satisfacciones, pero sentía que había llegado el momento de dar un paso más allá. Recuerdo una ocasión en la que ayudé a organizar una boda tradicional de la India, y al ver la alegría, la emoción y la conexión que logramos crear en esa ceremonia, sentí una chispa muy especial.
“Me di cuenta de que podía ofrecer algo más personalizado, auténtico y con un toque propio, que reflejara mi visión y pasión por esa cultura. Esa experiencia me hizo entender que, aunque el camino en las empresas era valioso, mi verdadera pasión era crear experiencias únicas y tener la libertad de diseñar cada detalle a mi manera y poder cumplir el sueño de cada pareja. Desde entonces, esa inquietud se convirtió en un impulso para dar el paso y comenzar mi propio proyecto, con la certeza de que podía aportar algo diferente y significativo en el mundo de las bodas y el turismo de la India. Así nació mi firma: Cancún Unique Weddings, que también pueden encontrar en Instagram como @luxurycancunweddingplanner así como @southasiandestinationweddings”.
Ser Wedding Planner es una actividad que involucra muchas expectativas, ya que las parejas desean que su boda sea inolvidable no sólo para ellos, sino para sus invitados también y es ahí donde empiezan los problemas y la lista de requerimientos a cumplir… ¿Cómo has profesionalizado tus servicios para hacer la mejor planeación?
“Para profesionalizar mis servicios y asegurar que cada boda sea realmente inolvidable, he dedicado mucho tiempo a perfeccionar mi enfoque y organización. Primero, me he capacitado constantemente en las últimas tendencias, técnicas de planificación y gestión de eventos, para ofrecer un servicio actualizado y de alta calidad. Luego, establezco una comunicación clara y cercana con las parejas desde el principio, para entender a fondo sus sueños, expectativas y prioridades. Esto me permite personalizar cada detalle y crear un plan que refleje su visión única. Además, llevo un proceso estructurado que incluye listas de verificación, cronogramas detallados y coordinación con proveedores confiables, para garantizar que todo fluya sin contratiempos.
“También, me esfuerzo en gestionar las expectativas de los invitados y en crear experiencias que sorprendan y emocionen a todos, no sólo a los novios. Por último, creo en la importancia de la atención al detalle y en mantener una actitud flexible y resolutiva, para adaptarme a cualquier imprevisto y asegurar que todo salga perfecto. En resumen, mi profesionalización se basa en la preparación constante, la comunicación efectiva y una planificación meticulosa, para que cada boda sea realmente especial y memorable para todos los asistentes”.
Actualmente tu actividad profesional como wedding planner es muy competitiva e incluso se han creado asociaciones para que todos los involucrados se apoyen, creen alianzas y hagan de este un destino competitivo que sea aspiracional entre las parejas que nos eligen como el destino ideal para casarse… ¿Cuáles son las ventajas que has encontrado al afiliarte a algunas y a otras no?
“Afiliarse a asociaciones de wedding planners tiene sus ventajas, y también algunos aspectos a considerar. Por un lado, al unirme a estas organizaciones, he podido acceder a una red de profesionales confiables, lo que facilita la colaboración y el intercambio de ideas, recursos y mejores prácticas. Esto me ayuda a ofrecer un servicio más completo y de mayor calidad a mis clientes. Además, las asociaciones suelen brindar capacitación continua, eventos de networking y oportunidades de promoción, lo que aumenta la visibilidad de mi trabajo y me mantiene actualizada en las tendencias del mercado.
“Por otro lado, algunas asociaciones pueden tener requisitos específicos o cuotas de membresía que implican una inversión adicional, y en ciertos casos, puede limitar la flexibilidad en la forma en que gestiono mi negocio. En mi experiencia, afiliarme a algunas asociaciones ha sido muy beneficioso para fortalecer mi profesionalismo, ampliar mi alcance y crear alianzas estratégicas, mientras que en otras no he visto tanto valor, por lo que he optado por mantener una participación selectiva. En definitiva, la clave está en evaluar qué beneficios aportan a mi crecimiento profesional y a la calidad del servicio que quiero ofrecer, para así aprovechar al máximo las ventajas de pertenecer a estas redes”.
Aunque tu centro de acción es Cancún, sabemos que tus servicios te han llevado a considerar otras plazas, es decir, qué tan seguido te ha tocado coordinar bodas fuera de este clima porque las parejas de playa a veces buscan otro escenario para casarse y sabemos que tú profesionalismo no se remite únicamente a este destino, sino que tu potencial es nacional y hasta internacional…
“Aunque mi centro de acción principal es Cancún, he tenido la oportunidad de coordinar bodas en otros destinos, tanto a nivel nacional como internacional. Las parejas que eligen bodas en playa, montaña, ciudad o lugares exóticos, buscan escenarios únicos que reflejen su historia y personalidad, y eso me motiva a expandir mis horizontes. Con cada evento fuera de Cancún, he aprendido a adaptarme a diferentes ambientes, culturas y requerimientos, lo que enriquece mi experiencia y me hace más versátil como profesional.
“La verdad, coordinar Bodas de Destino en otros lugares me ha permitido demostrar que mi profesionalismo y atención al detalle no se limitan a uno sólo, sino que puedo ofrecer un servicio de alta calidad en cualquier parte del mundo. Además, contar con una red de proveedores confiables en distintas regiones y países me ayuda a garantizar que cada boda sea perfecta, sin importar el escenario. En resumen, aunque Cancún sigue siendo mi base, mi potencial y pasión por crear momentos inolvidables me llevan a explorar nuevos destinos y a seguir creciendo como wedding planner a nivel nacional e internacional”.
¿Cómo se da ese primer contacto con las bodas de la India? Fue a través de una colaboración o tuviste que descubrir ese campo por ti misma y cómo te especializas en dicha temática…
“El primer contacto con las bodas de la India fue a través de una novia que buscaba casarse en Cancún, y no encontraba quien entendiera sus requerimientos de este tipo de ceremonias tan especiales y llenas de simbolismo. Sin embargo, también fue una oportunidad para explorar y aprender por mí misma, investigando sobre sus tradiciones, rituales y significados para poder ofrecer un servicio auténtico y respetuoso.
“Para especializarme en esta temática, he tomado cursos, he asistido a talleres y me he rodeado de proveedores y expertos en cultura de la India, lo que me ha permitido entender mejor cada detalle y ofrecer una experiencia verdaderamente significativa para las parejas.
“Hoy en día después de 15 años conociendo el extraordinario mundo de las bodas del sur de Asia, me complace ofrecer cursos diseñados para que nuevos planners puedan adentrarse y familiarizarse con este extraordinario universo lleno de tradición, cultura y belleza que caracteriza a la India. Mi objetivo es transmitir conocimientos auténticos y enriquecedores que permitan a cada profesional destacar en este campo tan especial y cultural”.
¿Has viajado a la India para mejorar tus servicios?
“Sí, viajar a la India fue fascinante, me brindó una perspectiva más profunda y auténtica sobre la cultura, las tradiciones y los detalles que hacen que una boda de la India sea tan especial. Al haber estado allí, he podido entender mejor las costumbres, los rituales y las expectativas de las parejas, lo que te permite ofrecer un servicio más personalizado y genuino.
“Además de conocer conexiones con proveedores locales, he aprendido a manejar mejor los aspectos logísticos de ese país, lo que se traduce en una planificación más enriquecedora. En definitiva, viajar a la India me enriqueció como profesional y ha elevado la calidad de mis servicios y conocimientos.
¿Cómo trazas tus metas profesionales no sólo para innovar, sino para profesionalizar un servicio que nunca perderá vigencia mientras exista el amor y el deseo de tener un compañero de vida?
“Para trazar mis metas profesionales, considero fundamental equilibrar la innovación constante con la profesionalización de mi servicio. La innovación me permite mantenerme vigente y ofrecer propuestas creativas y frescas que reflejen las tendencias actuales, siempre respetando la esencia y la belleza de las tradiciones. Reconozco que el amor y el deseo de compartir la vida son sentimientos universales y eternos, por lo que mi compromiso es ofrecer un servicio que trascienda modas y tendencias pasajeras. Mi enfoque es entender profundamente las historias, valores y expectativas de cada pareja, adaptando mis propuestas a sus necesidades específicas, ya sea en términos de temática, religión o cultura.
“De esta manera, busco no sólo innovar, sino también profesionalizar cada aspecto de mi trabajo, garantizando que cada celebración sea un reflejo auténtico del amor que une a las parejas, y que perdure en el tiempo como un recuerdo imborrable. Mi meta es que cada evento sea una expresión genuina de su historia, celebrada con respeto, creatividad y excelencia”.
¿Cuál es la satisfacción más grande que has experimentado haciendo sueños realidad, ya sean de temática hindú o de otras religiones?
“Es ver la felicidad y emoción en sus rostros, saber que he contribuido a crear momentos únicos e inolvidables que reflejan su amor y sus valores. Es un privilegio ser parte de esas historias tan especiales”.